Mostrando entradas con la etiqueta Blue Jeans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blue Jeans. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2013

No sonrías que me enamoro, de Blue Jeans

"Tú lo llamas casualidad, yo lo llamo destino".

Título: No sonrías que me enamoro
Saga: ¡Buenos días, princesa!
Autora: Blue Jeans
Editorial: Planeta
ISBN: 978408035503
Pags. 480
Sinopsis: Hasta hace unos meses, Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Ester formaban El Club de los Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Se conocieron dos años atrás en el instituto, y el haber pasado por similares y dolorosas circunstancias les acercó. Pero ahora, superados sus caminos: celos, dudas, amores secretos, relaciones complicadas con los padres… y el club no pasa por su mejor momento. Además, aparecerán otras personas en el camino que influirán en sus decisiones.
Una lectura mágica que nos hará reír, llorar, soñar, volar y, sobre todo, creer que el AMOR siempre puede con todo.

Después de ese final tan ojiplático de ¡Buenos días, princesa! necesitaba saber qué iba a ocurrir, qué les iba a pasar a los incomprendidos. Pero cuál fue mi sorpresa que cuando empecé a leer en vez de aclararme las cosas me hice un embrollo aún más grande, porque si algo se le da bien a Blue Jeans es contar sin contar, te cuanta un poquito de esto y un poco de lo otro pero para saber lo demás y poder hilarlo todo tienes que seguir leyendo. Sí hay cosas que las puedes imaginar pero la verdad es que otras no me las esperaba.

Como el primero, este libro se divide en días: jueves, viernes, sábado y domingo. Cosa que se hacía muy rara porque ocurrían tantas cosas que parecía que había pasado una semana y no un día. Y como siempre, esos capítulos cortos que no hacen más que decir: "venga, que soy cortito, léeme".

En cuanto a los protagonistas, son los mismos del primer libro. Y para no perder la costumbre, Valeria y Raúl me siguen cayendo mal y me siguen pareciendo lo más empalagoso del mundo, lo siento, pero es que cada vez que aparecían me daba miedo que me subiera el azúcar. Bruno sigue más o menos igual que en el primero excepto hacía el final... y Ester está hecha un lío y me desesperaba bastante ,la verdad. La que más me ha gustado en este libro ha sido María, me ha parecido la menos empalagosa y la que tiene la parte más interesante de la historia.
Pero también aparecen algunos nuevos que afectarán mucho a la relación que tienen nuestro incomprendidos y acentuará la mala época que está pasando el Club de los Incomprendidos.

Como en todos los libros de Blue Jeans, el estilo es fresco, ágil y juvenil. No he visto una gran mejora respecto a ¡Buenos días, princesa!, pero como dije, sí se notó la diferencia entre la trilogía de Canciones para Paula y esta. Por otra parte está esa intriga que, como he dicho antes, hace que sigas leyendo para poder averiguar que está pasando.

Un libro al estilo de Blue Jeans, si te gustó Canciones para Paula o si te quedaste con la intriga después de terminar con ¡Buenos días, princesa! tienes que leerlo y seguir conociendo la historia de estos incomprendidos.


Gracias a Planeta

sábado, 7 de julio de 2012

¡Buenos días, princesa!, de Blue Jeans

"Soy como una tortuga pequeña en medio del desierto."

Título: ¡Buenos días, princesa!
Autor: Blue Jeans
Editorial: Planeta
ISBN: 9788408004097
Págs.: 544
Sinopsis: Han pasado algo más de dos años en la vida de los chicos que forman “el club de los incomprendidos”. Las cosas han cambiado desde que uno tras otro se fueron encontrando en el camino. Nuevos problemas, secretos, amores, celos... Sin embargo, hasta el momento, su amistad ha podido con todo y con todos. +/- Sinopsis
Raúl, se ha convertido en un atractivo joven y en un líder nato; Valeria, derrocha simpatía por donde pisa, aunque no ha vencido del todo a su timidez; Eli, es la que más se ha transformado de todos y se los lleva de calle; María, vigila y sueña tras sus gafas de pasta de color azul; Bruno, no consigue olvidar lo que siente y en lo más profundo de su corazón espera ser correspondido; y Ester, es la nuera que toda madre querría tener aunque no es tan inocente como todos piensan.

Son seis chicos que sienten, sufren, aman, creen, ríen, evolucionan... como otros chicos de su edad. Pero los seis son especiales. Al menos, para el resto del grupo.

¿Conseguirán superar todas las pruebas que se le van a presentar?

El club de los incomprendidos son seis amigos que hace unos años eran la diana de las burlas de los demás y los apartaban sólo por ser un poco diferentes. Hasta que un día, ya sea por azar o por destino o quién sabe, se conocen . Ahí empezó El club de los incomprendidos. Pero ahora han crecido y aunque siguen siendo amigos, hay cosas que no son igual que antes. Unos siguen siendo incomprendidos, pero otros ya no lo son tanto.

Seis protagonistas. Esto tiene cosas buenas y malas. La mala es que por fuerza alguien me tiene que caer mal, yo lo siento, pero así es. En este caso Raúl y Valeria son los que han tenido esa mala suerte, y no, no es por lo que pasa durante el libro, ya desde el principio los tenía entre ceja y ceja, qué se le va a hacer. No tengo ninguna razón en especial, son dos adolescentes normales sin más, igual es por eso que no acaban de gustarme. Luego está Eli, no la soportaba, la verdad, pero durante el transcurso de la historia fui cambiando de parecer y entendiéndola. María y Bruno son los que más me han gustado, será porque siguen siendo unos incomprendidos. Y Ester, en cambio, ni fu ni fa, no tengo nada que decir de ella.
La parte buena es que tenemos cinco puntos de vista diferentes y eso a mí me encanta porque siempre quiero saber qué se les pasa por la cabeza a todos los personajes.

El estilo es el de Blue Jeans, pero un poco mejor que los libros anteriores. Aunque sigue habiendo que mejorar, en este ya no he tenido la sensación de que hubieran situaciones o diálogos forzados como a veces me pasaba en los de CPP. Pero yo, que siempre he sido más de cosas saladas, preferiría que ese extra de azúcar en alguna escenas no estuviera, sí es verdad que no hay tantas escenas así en ¡Buenos días, princesa! pero las hay y yo sólo quería que terminaran lo más pronto posible.
Oh, lo que sí me ha gustado es que hay bastantes escenas divertidas pero también algunas un poco amargas.

Algo que me ha parecido bastante original es que el libro está dividido en días, yo pensé que como eran cuatro días, me leería uno cada día, pero acabe leyéndolo en menos de tres, así que nada, mi gozo en un pozo, no podía esperar al día siguiente para saber qué pasaba.

Y por supuesto, no puedo terminar una reseña de un libro de Blue Jeans sin decir algo sobre el final, así que os contaré lo que me pasó: Estaba en uno de los últimos capítulos cuando pasó algo que no me esperaba... Sí, esa fue la primera sorpresa del final. Pero tampoco era para tanto, entraba dentro de lo posible y aunque era un gran impacto no me descolocó mucho. Así que seguí leyendo y llegué al epílogo, leí, nada nuevo. Penúltima página, y yo, que soy así de genial fui hasta la última frase de la siguiente y última página del libro (¡Ni se os ocurra hacerlo! Yo ya os he avisado), me quedé en shock, así que seguí leyendo por donde me había quedado y cuando llegué volví a leer esa frase. Cerré el libro me quedé mirándolo y empecé a reírme como una loca. No, no tengo explicación para esto último, porque de gracioso no tenía nada. Supongo que fue el darme cuenta de que iba a tener por delante unos cuantos meses de sufrimiento hasta saber cómo seguía la historia.

Al estilo de Blue Jeans, ¡Buenos días, princesa! nos cuenta la historia de seis amigos que, inevitablemente, han cambiado y tienen que superar algunos problemas si quieren seguir siendo el grupo de amigos que eran antes. Ah, y con un final también muy al estilo Blue Jeans, cómo no.


Gracias a Planeta

martes, 6 de diciembre de 2011

Cállame con un beso, de Blue Jeans

"Porque sois dos verdaderos capullos muertos de miedo a los que la distancia se ha comido"

Título: Cállame con un beso
Saga: Canciones para Paula
Autor: Blue Jeans
Editorial: Everest
ISBN: 9788444147406
Pags. 616
Sinopsis (con spoilers de los libros anteriores): El tiempo pasa en la vida de Paula. Nuevas experiencias, nuevos amigos, nuevas dificultades... la distancia es mal rival para el amor. Tendrá que tomar decisiones importantes, pero ninguna de ellas será fácil. Y menos después de todo lo que pasa en Londres... +/- Sinopsis
Álex está empeñado en convertirse en un gran escritor, aunque tiene otras cosas en su mente que le preocupan. Diana y Mario, por su parte, se verán envueltos en situaciones al límite donde deberán elegir cuál es la mejor opción. Las Sugus ya no existen, pero... ¿algún día podrían volver a unirse? En aquellos días de diciembre, parece muy complicado…

Aquí está el esperado final de la historia de Paula y sus amigas. Un libro de poco más de 600 páginas que me terminé en menos de cinco días, sí, así es.

En Cállame con un beso, tenemos a los personajes de siempre, a algunos no esperamos encontrarlos, pero sí, los encontraremos donde menos nos pensamos, y también habrán algunos nuevos que nos sorprenderan, o no, si sois lo bastante despiertos.

Una de las cosas que más me ha gustado es cómo a veces Blue Jeans empieza a contarte una escena, pero no te dice quién son los personajes, y yo no puedo leer algo sin saber quién es el que hace esto o aquello, así que paraba y me ponía a escurrirme los sesos, a veces lo dejaba por imposible y otras adivinaba algo. Es frustrante, pero yo soy un poco masoca en estos temas, así que encantada.

Después del final del segundo(¿Sabes que te quiero?), del que no voy a decir palabra, esperábamos que nos contará qué había pasado para que acabara así y como en los libros anteriores tenemos saltos al pasado en algunos capítulos, saltos que yo esperaba como agua en un desierto porque no podía más, me faltaba atar cabos y mis ansias eran demasiado grandes, a esto añadámosle esos capítulos cortos que hacen que quieras leer uno y otro y otro, porque claro, son tan cortos... pero ahí estaba mi madre para recordarme que a la mañana siguiente tenía que levantarme pronto.

Después de tres libros puedo asegurar que Blue Jeans ha evolucionado como autor, este es el mejor de los tres y así debe ser. Los personajes se han hecho mayores (un poco), por tanto tienen que evolucionar, y lo han hecho.

Y la verdad es que no sé que más decir, porque el final (el epílogo, más bien) me ha dejado patidifusa, y aún días después sigo en estado shock. Solo digo eso: os quedaréis mirando los últimos párrafos del libro con cara de bobos y vuestro cerebro se quedará enganchado como en un bucle infinito durante un ratito. Y por eso es un final fantástico, porque deja sin palabras.

Si os han gustado los anteriores ya deberíais haber leído este, si no has empezado aún con Canciones para Paula y quieres disfrutar de una historia para reír, llorar y volver a enamorarte... no sé que haces aún sin ellos.

Gracias a Everest

miércoles, 23 de febrero de 2011

♥♥♥♥¿Sabes que te quiero?♥♥♥♥

"Mi camino está lleno de piedras"

Sinopsis con spoilers de CPP, reseña sin spoilers.
Tres meses después de lo sucedido en Canciones para Paula, cada una de las Sugus ha seguido su camino pero manteniendo vivo el espíritu del grupo. Paula se reencuentra en su ciudad con Alan, a quien conoció en París en una extraña cita. El francés le atrae, si bien su carácter le produce simultáneamente desconfianza; en todo caso, ella no cree haber superado todavía su ruptura con Ángel; Diana, que está saliendo con Mario, pondrá en peligro la relación por su inseguridad, a la que hay que añadir su problema más secreto. Cris, por su parte, comete la torpeza de liarse con Armando, el novio de Miriam, y esta no se lo perdonará fácilmente.

Con ¿Sabes que te quiero? he vuelto a la mala costumbre de leer por la noche, a las ojeras por la mañana, a dejar el libro en la mesilla de noche por si me despertaba poder cogerlo y leer escondida bajo las sábanas como una niña pequeña.

Y ¿por qué? os preguntaréis, qué tiene este libro que no tengan los demás, pues hagamos un resumen:
Juntamos la narración freca y ligera de Blue Jeans, la maldición de los capítulos cortos, un edición llena de corazones y torres Eiffel, una mantita por si hace frío y enjugarnos las lágrimas (porque caen lágrimas) y los líos de adolescentes y no tan adolescentes, el resultado es: perder horas de sueño, ni más ni menos.
Sí, esta historia de Paula &  Co parece un culebrón de los que ven nuestras abuelas por las tardes pero en plan adolescente. ¿Y qué? Algo debe tener que consigue mantenernos enganchados hasta la última de sus 581 páginas.

Si estos no son suficientes argumentos para que tú, sí tú, el que estás leyendo esto y aún no has devorado Canciones para Paula, vaya ahora mismo a comprarlo... te arrepentirás de no hacerlo.

Creo que queda claro que ¡me encaaaaaaaaaaaaanta! ♥ Pero no puedo acabar esta reseña sin mostrar mi más sincera frustración por ese final. Mi monstruo interno devorador necesita saber qué ha pasado (sí, qué ha pasado, no qué pasará), pero esta vez tendrá que esperar porque Cállame con un beso se está fraguando.


Gracias a Everest

domingo, 12 de diciembre de 2010

Canciones para Paula: de amores adolescentes y desesperaciones finales

"Y es que el dolor del desamor es más fuerte que suspender un estúpido examen de Matemáticas"


Paula, una joven a punto de cumplir los 17, se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido chateando. Está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el chico no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Ambos son jóvenes y guapos... Álex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y se disculpa por el gran retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda...

Este es uno de los libros que he cogido con la sensación de que me iba a gustar, puede que la historia sea un poco típica y con unos cuantos tópicos, pero me iba a gustar. Y así es, porque estos líos amorosos adolescentes... ¿a quién no le son familiares? ¿a quién no le traen recuerdos lejanos y no tan lejanos? Es fácil sentirse identificado con algún personajes o situación.

Canciones para Paula está narrado en tercera persona presente. Al principio se hace raro, estamos acostumbrados a primera persona en pasado o presente, pero en tercera yo sólo había leído en pasado, nunca en presente. Aunque después de unos cuantos capítulos ya me acostumbré.
Además la historia se compone de muchas tramas, todas unidas entre si por un personaje u otro, y va pasando de este al otro contándonos lo que siente cada uno (a mi yo cotilla eso le encanta).

En cuanto a los personajes: hay alguno que me han caído mal desde el principio, aunque la verdad es que no sé porqué, simplemente no lo soportaba, en cambio otros sí sé porqué... no digo más, ya lo descubriréis.
Ahora, Paula es una acaparadora, no deja a ninguno para las demás... sí, la chica no tiene suficiente con un chico que la persiguen tres... y vaya tres... (Álex ♥).

Como he dicho, es típico, pero es tan real, es tan "yo conozco a una que hizo lo mismo...", que es difícil soltarlo, además aquí esta presente "la maldición de los capítulos cortos" (¿recordáis? Venga un capítulo más que son cuatro páginas... pero si es la una de la mañana!!! xD), son mi perdición.
No voy a negar que hay escenas empalagosas, y bastantes, pero no me han parecido tan postizas, como en otros libros. Al fin y al cabo en un libro en el que la mayoría de los personajes son adolescentes (y no tan adolescentes) enamorados, tenemos que esperar pasteles de chocolate con doble de azúcar a la vuelta de la esquina esperando ser devorados.

Por ultimo, el final me encanta. Mi yo cruel y mi yo romántico quedan satisfechos. Ahora, es uno de esos finales en los que cuando cierras el libro, miras a un lado y a otro intentando encontrar, por alguna casualidad, el segundo y empezar a leerlo sin esperar un segundo. Así que cuando acabé, después de pasar por la fase sonrisa tonta, por la de desesperación y por la de leer la última frese cien veces... me leí los cuatro primeros capítulos del segundo (¿Sabes que te quiero?). Nunca he hecho eso, nunca me leo los primeros capítulos de un libro si no lo tengo ya en casa, pero esta vez la tentación era demasiado fuerte. Y así aplaqué al monstruo devorador que hay dentro de mí por unos momentos (después volvió la desesperación).

Conclusión: quiero el segundo ya! 


Gracias a Everest