Mostrando entradas con la etiqueta Caragh M. O'Brien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caragh M. O'Brien. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

Prometidos, de Caragh M. O'Brien

"Pero el valor y la inteligencia pueden estar reñidos".

Título: 3. Prometidos
Saga: Marca de nacimiento
Autora: Caragh M. O'Brien
Traducción: Alberto y Nuria Jiménez Rioja
Editorial: Everest
ISBN: 9788444149745
Pags. 400
Sinopsis: (Posibles spoilers de libros anteriores)
Tras desafiar al despiadado Enclave, sobrevivir a las tierras baldías y tumbar al rígido matriarcado de Sailum, Gaia Stone se enfrenta al mayor desafío de su vida: conducir a los habitantes de Sailum hasta el Enclave y convencer al Protectorado de que les conceda refugio contra los páramos. En ausencia de Gaia, la crueldad del Enclave ha umentado y su deseo de experimentar con madres del exterior del muro sobrepasa todos los límites. Ahora, además, el precio que deben pagar por la cooperación o la sublevación es tremendamente alto: ¿está Gaia preparada, como líder, para sacrificar lo que más ama?

El último libro de la trilogía Marca de nacimiento. Leer el último libro de una saga es como coger un pedacito de felicidad y miedo a la vez. Felicidad porque al fin sabré el final y miedo porque no quiero que sea un mal final, quiero un final que merezca ese puesto de honor que le corresponde.

Prometidos ha sido un digno final. No me ha emocionado muchísimo, pero está bien, no me quejo. Ha habido muertes que han dolido y me alegro porque creo que en este tipo de libros tiene que haberlas, sino pierde su realismo, al menos en mi opinión.

Posibles spoilers de los libros anteriores.

Gaia vuelve a su hogar, ahora como matrarca de Sailum. Pero el Protector no va a permitir así por las buenas que nuevos habitantes se sumen a la población de fuera del muro. No se lo va a poner fácil a Gaia, Leon y todos los habitantes que han huido de Sailum para formar un nuevo hogar donde puedan vivir.

Ya en Preciada me dio la sensación de no acabar de entender a Gaia, y en este libro igual. Aunque sí he entendido por qué hacía lo que hacía, no he acabado de conectar con ella. Es más, como personaje me ha gustado más Leon, desde el principio de la trilogía me ha parecido más completo y en este tercer libro no he cambiado de opinión.

El resto de personajes, en su mayoría, son los que hemos ido conociendo en los dos libros anteriores. En Prometidos se juntan los habitantes de Wharfton y de Sailum. Hay alguno más nuevo como Angie, pero no tienen mucho protagonismo, se quedan en un segundo plano ya que la historia se centra en Gaia, Leon y el Protector.

Poco puedo contar sobre la trama sin spoilear porque al llegar al Encalve Gaia se va a encontrar con muchas cosas que han cambiado. Me ha gustado esto, que después del tiempo que ha pasado Gaia fuera haya habido cambios en el Enclave, al fin y al cabo es lo normal, que las cosas cambien, que se evolucione (aunque se apara mal). No hubiera sido creíble que en el tiempo que ha pasado todo siguiera igual.
Lo que no me acaba de gustar es que se den tantos detalles sobre términos más bien médicos, sí, es necesario para la trama, pero yo con menos detalles soy feliz, la verdad.

Sobre el final, no me ha disgustado, me ha parecido bastante acertado para esta trilogía. aunque sí que me ha dado la sensación de ser un poco precipitado. Después de todo lo que han sufrido nuestros protagonistas ha sido demasiado acelerado para mi gusto.

Fin spoilers de libros anteriores.

En general en esta trilogía he echado en falta saber cómo se ha llegado a esta situación, qué ocurrió para que los habitantes se separaran por un muro. Y esos momentos en los que no acababa de entender a Gaia. Por lo demás creo que es una buena historia y un posible futuro en el que no me gustaría vivir pero sí leer sobre él.


Gracias a Everest

viernes, 4 de enero de 2013

Preciada, de Caragh M. O'Brien

"Si llevo tan mal lo de esperar es porque yo no albergo la menor duda sobre el tema".

Título: Preciada
Saga: Marca de nacimiento
Autora: Caragh M. O'Brien
Editorial: Everest
ISBN: 9788444148267
Pags. 504
Sinopsis: Gaia Stone, comadrona de dieciséis años, se adentra en los páramos con su hermana casi recién nacida, unas pocas provisiones y un simple rumor a modo de brújula. Aunque sobrevive, es atrapada por las gentes de Sailum, sociedad distópica donde mandan las mujeres, pese a la superioridad numérica de los hombres, y donde besarse es delito. +/- Sinopsis
Para ver de nuevo a su hermana, Gaia debe someterse al estricto código social y a las opresivas reglas de la Matrarca Olivia. Entre tanto, dos hermanos compiten por ella mientras intentan comprender la trampa medioambiental que mantiene atrapados a los habitantes de Sailum, por lo que Gaia debe enfrentarse a la emocionante, incómoda e inédita experiencia de sentirse deseada.

Sin embargo, cuando se reencuentra con alguien del pasado, la joven descubre que la supervivencia no basta y que la justicia requiere sacrificio.

Al terminar este libro no tenía nada claro si me ha gustado o no. Hay partes que me parecen  muy originales pero había otras cosas que me desesperaban de tal manera y que no llegaba a comprender que me dejaban un regusto amargo.

En este segundo libro, Gaia tiene que aprender a vivir en una comunidad gobernada por las mujeres y con unas leyes muy estrictas, algunas de las cuales, a mi parecer, se contradecían, esta fue una de las cosas que no llegué a comprender.

La gran mayoría de los personajes son nuevos, pero no tan diferentes de los del libro anterior, quiero decir que los que mandan puede parecer que en este libro son más buenos, pero en realidad, ¿hay tanta diferencia entre como se gobierna la comunidad de la que viene Gaia a esta en la que está ahora? Esta es una de las partes buenas porque nos lleva a reflexionar sobre lo diferentes que pueden ser dos comunidades y a la vez cuán iguales pueden ser en el fondo.

Portada del tercer libro
En cuanto a Gaia, me gustaba más en el primer libro. En este me ha desesperado bastante, sobretodo en sus decisiones, en cómo hacía las cosas y lo que le pasaba por la cabeza, me daban ganas de gritarle porque no la comprendía, también esto me pasaba con algún personaje más. Hacia el final ya empezó a sentársele la cabeza y a razonar, cosa que agradecí.
Hay otro personaje del primer libro que también aparece, pero no diré quién para no spoilear.
Por supuesto hay un chico, perdón, dos chicos, Will y Peter. Dos hermanos bastante diferentes y que serán una de las razones por las que Gaia tiene tantos quebraderos de cabeza.

El libro se lee rápido, el ritmo es bastante ágil. No hay muchísima acción pero sí que se respira bastante tensión junto con algunos misterios que rodean a los habitantes de Sailum.

Y el final no es tan brusco como en el primer libro, es más relajado. Aunque sí está abierto y yo tengo ganas de saber qué ocurrirá en el tercero porque la cosa pinta mal, me da en la nariz que nuestros protagonistas no lo van a tener fácil.

Un libro que en parte me ha decepcionado un poco por las expectativas que tenía, pero que aún así me ha enganchado. Con personajes nuevos a los que odiaremos y querremos y una forma de vivir que nos hará reflexionar. Y que, aún con un final sin sobresaltos, deja con ganas de saber qué ocurrirá en el tercero.




Gracias a Everest

lunes, 10 de octubre de 2011

Marca de nacimiento, de Caragh M. O'Brien

"Ojalá tuviéramos más tiempo, Gaia"

Título: Marca de nacimiento
Autor: Caragh M. O'Brien
Editorial: Everest
ISBN: 9788444146751
Pags. 504
Sinopsis:En un mundo futuro agostado por el sol inclemente, donde el agua es más valiosa que el oro, hay quienes viven dentro de las murallas del Enclave y quienes, como Gaia Stone, comadrona de dieciséis años, viven extramuros. +/- Sinopsis
Gaia siempre ha creído que su deber, como el de su madre, es entregar una pequeña cuota de bebés saludables a los residentes del Enclave a pesar de que, fuera del recinto, nadie vuelve a tener noticia de ellos. Sin embargo, cuando aquellos a quienes sirve tan escrupulosamente, encarcelan a sus padres, se cuestiona todas sus creencias. Gaia solo puede hacer dos cosas: entrar en el Enclave para rescatar a sus padres o morir intentándolo.

Gaia no es una chica con horchata en las venas, puede que al principio lo parezca, pero no os dejéis engañar por las apariencias. Ha crecido en una sociedad donde se considera correcto entregar a los hijos recién nacidos a "los ricos", los que viven dentro de la muralla, los que tienen agua corriente, al Enclave. Pero hay algo que sus padres le ocultan y por eso serán encarcelados.

Ahí es cuando aparece la Gaia que nos enamorará a todos: una chica que quiere salvar a sus padres y no se va a dejar manipular por nadie. Una protagonista valiente y decidida que no se conforma con salir viva y ya está, porque se da cuenta de cuántas injusticias hay fuera y dentro del Enclave.
Segundo libro
de la trilogía

Nada más aparezca cierto capitán, os daréis cuenta de que no va a ser sólo un personaje pasajero, acordaos de él, puede que acabéis suspirando por su mirada.

La autora ha sabido cómo llenar este libro de acción pero sin cansar, alternando las huidas desesperadas con momentos de paz y tranquilidad, pero al mismo tiempo dejando un hilo de tensión en el ambiente, ese hilo que ha atado mis manos al libro y no ha dejado que lo suelte hasta haberlo terminado. Hay amor, por supuesto, pero no es la trama principal ni mucho menos, el amor está de telón de fondo como quien no quiere la cosa y sólo en momentos puntuales se hace de notar.

Que yo diga que me ha encantado este libro no le sorprende a nadie, porque adoro las distopías, eso no es ningún secreto. Pero esta historia tiene algo, no sólo que hable de un futuro donde nada es tan bueno como parece, son los personajes, la trama que poco a poco se va descubriendo... 
Dadle una oportunidad.


Gracias a Everest