Mostrando entradas con la etiqueta Incarceron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incarceron. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2011

Incarceron, de Catherine Fisher

"Me temo que tal vez estemos culpando a la Cárcel por nuestra propia corrupción"

Imagina una prisión tan grande que contiene celdas y galerías, bosques, ciudades y mares. Imagina un prisionero sin recuerdos. Imagina una joven condenada a un matrimonio pactado y viviendo en una sociedad donde el tiempo se quedó anclado en el siglo diecisiete y que está vigilado por unos sofisticados series de inteligencia artificial y robot. Incarceron es la prisión, Finn es el preso y Claudia vive fuera, en ese extraño mundo donde nadie sabe nada de Incarceron. Pero que pasaría si Claudia consiguiera un día comunicarse con Finn a través de un extraño cristal y estos empezaran a compartir algo más que amistad?

Os voy a ser sincera, cuando salió este libro no pensaba leerlo, no me preguntéis porqué, no me convencía. Pero claro, cosas que pasan, eso que vas a la librería y lo ves ahí, tan gordito, tan mono, tan brillante... y lo compras y llegas a casa y lo miras y lo vuelves a mirar y al final empiezas a leer.

Me ha sorprendido, me ha gustado, me ha encantado. Mi sueño hecho realidad: Catherine Fisher ha escrito una distopía, sí, pero ese futuro lo ha "situado" en la época de los corsés,  los modales refinados y los entresijos de la nobleza, sí, esa época que tanto me gusta. Resuminedo: ha unido el futuro con el pasado y ha creado una joyita.

Esto es difícil de explicar, pero lo intentaré: hace unos años los más sabios crearon una cárcel: Incarceron, donde encerraron a todos los culpables de algún delito. En el Exterior se instauró la Era, eligieron una época del pasado que supuestamente fuera la mejor y fue esa en la que los nobles eran el poder, donde los reyes y reinas tenían el mando. Esto es más o menos lo que hay que saber para no empezar el libro más perdid@ que un pez en el desierto.

Finn está en el Interior y sólo quiere Escapar, para comprobar su teoría (chán chán, qué será?). Claudia, en el Exterior, tiene que enfrentarse a un matrimonio que no quiere, pero qué le vamos a hacer eso también es parte de la época.
Y empiezan a pasar cosas predecibles y otra no tanto y vas pasando páginas como si te fuera la vida en ello y te tiras de los pelos y le gritas a los personajes porque no se dan cuenta de lo que pasa... y todas esas cosas que a veces nos da por hacer.

Como he dicho antes, me ha sorprendido y encantado la mezcla que ha hecho Fisher, porque recordemos que es una distopía, y aunque vayan con corsés no quiere decir que no tengan algún láser antiarrugas escondido en un bolsillo :P