Mostrando entradas con la etiqueta Jacqueline M.Q.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jacqueline M.Q.. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2012

Entrevista a Jacqueline M. Q.

Hoy os traigo la primera entrevista desde hace mucho, así que perdonad si mis preguntas no son lo mejor.

Entrevista a Jacqueline M. Q. escritora novel y creadora de Aelita y el poder de Toney.


Antes que nada, vamos a conocerte un poco más y de dónde viene tu afición por la escritura. ¿Cuándo empezaste a escribir y por qué?

Empecé a escribir desde muy pequeñita. La razón no era otra que la simple satisfacción que me trasmitía el poder describir algo tan normal como la Luna de una forma hermosa y que me gustaba leer luego. Era simple diversión. El crear mundos extraños, imaginar historias donde yo podía ser lo que quisiera, era como verme en una película donde yo elegía el final.

¿Recuerdas qué fue lo primero que escribiste o sobre qué te gustaba escribir? ¿Preferías los relatos cortos o novelas extensas?

Solía escribir poemas diminutos, de dos o tres versos. Pero luego fui empezando con los relatos cortos. Casi todos de fantasía, con faunos, indios, unicornios…pero recuerdo que el mas largo fue de 20 paginas. Era de Dioses griegos, una historia trágica, donde la traición y el amor eran los protagonistas. Los personajes eran mis amigos. Cogía sus nombres y los cambiaba, no todos. (Risas)

A parte de la historia de Aelita, ¿hay alguna otra novela que tengas escrita o empezada?

Aelita es mi primera novela escrita. Tengo muchos relatos que quiero que se conviertan en libros. Pero no he dejado ninguna novela a medias para seguir escribiendo. Empecé Aelita hace cuatro años y por el camino me han surgido ideas para otros libros. Ahora estoy escribiendo la cuarta y ultima parte de Aelita y también una novela con mi mejor amigo. Acabamos de empezar asi que requerirá mucho tiempo.

Aelita y el poder de Toney es de género fantástico y juvenil, ¿te gustaría o tienes pensado escribir sobre otro género o para otro público?

La verdad es que si, la fantasía me encanta. Imaginar mundos es increíble y tengo pensado unas cuantas mas del mismo genero. Pero también quiero escribir novelas policiacas, que también es un género que me encanta, alguna que otra historia un poco para adultos. Historias de amor…tengo muchos proyectos. Creo que esto ira creciendo junto conmigo. Tanto en edad como en experiencia.

Ahora hablemos de tu primera novela: Algunos de los nombres de los personajes y los de los lugares son bastante originales, ¿de dónde han salido? ¿Te los inventabas sobre la marcha? ¿Están inspirados en algo?

(Risas) El asunto de los nombres es un poco disparatado. Al principio, cuando empecé el libro cogía el ordenador y tecleada con rapidez letras sueltas y asi aparecían los nombres. Luego me di cuenta que quedaban horribles asi que me calenté la cabeza. Horsland, por ejemplo, que es donde vive Aelita, fue el primer nombre que pensé, estuve media hora dando vueltas en mi habitación intentando sacar el nombre del lugar donde vivía Aelita. Entonces vi la foto que había sobre mi mesita de noche, yo subida en un caballo. Asi que entremezcle la palabra “Caballo” en ingles con valle. Otros como Nireus, Reginae, Danoma, Lycaena…son nombres científicos de las mariposas. Me encantan y tengo una enciclopedia con sus nombres originales. Asi que retoqué un poco los nombres para que sonaran lo mejor posible. Y los nombres de algunos personajes los asociaba con su raza, Amatista por ejemplo es una piedra preciosa y los Druidas las utilizan mucho. Al igual que Flora, es perfecto su nombre para alguien que controla la tierra. Minor, es el nombre de una flor preciosa…y muchos mas. Cada nombre ha sido estudiado y esta asociado con su personaje. Otros surgieron sobre la marcha, como los brujos, que están inspirados en amigos míos todos.

¿Cómo surgió la idea de Aelita y el poder de Toney? ¿Cuánto tiempo estuviste pensándola y luego escribiendo?

Aelita surgió hace cuatro años, en una tarde de verano. Estaba protestando que los libros no tuvieran a chicas de protagonistas. Y las que había eran unas blandengues o unas deprimidas. Asi que mi padre me dijo: “pues escribe tu un libro”. Y eso fue lo que hice. Me tiré todo el verano escribiendo. Al principio iba a ser un cuento de veinte páginas donde la protagonista moría, pero entonces vi que ya llevaba ochenta y que podía seguir. Las ideas estaban ahí, el colgante, la maldición, la casa…todo. No pensaba, solo escribía, me deje llevar. Me lo pase genial, igual que ahora cuando sigo escribiendo. No estuve dándole vueltas a la historia, yo solo escribía, no me detenía. Quería seguir en ese mundo de dragones, hadas, elfos…creo que a veces les damos demasiadas vueltas al argumento o a lo que pasara después del ultimo capitulo que hemos escrito. Pero no debería ser asi, la intuición y la pasión son las que marcan tu ritmo.

La novela se sitúa en un mundo inventado, ¿tienes un mapa ese mundo o piensas hacerlo?

(Risas) Nunca he sido muy partidaria de los mapas, pero ya me lo han sugerido. No considero Aelita fantasía Épica, porque no lo es. Creo que hay mucho más en ella. Puede que haga un mapa, pero creo que será distinto a los que estamos acostumbrados.

El libro termina bastante cerrado pero con algunos cabos sueltos, ¿tendrá continuación?

Tiene continuación. De hecho tres más. (Risas) Tras terminar el segundo libro decidí que quería seguir contando la historia de Aelita, asi que comencé la segunda parte. La termine hace cosa de un año. Y en Agosto del año pasado termine la tercera. Ahora estoy trabajando en la cuarta y ultima parte de la Saga. La verdad es que se nota muchísimo la madurez a la hora de escribir entre la primera y la segunda parte. Y ya la tercera ni te cuento. (Risas) Pero reunir a los personajes que ya se conocen tras la primera parte es increíble, es como reencontrarse con viejos amigos. Y añadir nuevas historias y jugar un poco con detalles del primero que a pesar de pasar desapercibidos son muy importantes… ¡estoy emocionadísima con las continuaciones!

Ahora algunas curiosidades: 
¿Te gusta escribir con música o prefieres silencio absoluto?

Silencio absoluto. A veces me bloqueo y me pongo un poco de música hasta que mi mente vuelve a la acción. Entonces apago la música y vuelvo a escribir.

¿Escribes en papel, ordenador o en lo primero que pilles?

Normalmente en ordenador, a pesar de que la historia comenzó en papel. Aun conservó las primeras ochenta páginas que escribí en folios. Tengo también unas libretas para ideas, pero me ha pasado más de una vez que me ha surgido una idea y he tenido que usar el móvil, una hoja de propaganda o mi propia mano. (Risas)

¿Cuando te sientas a escribir lo haces siempre en el mismo sitio?

Si, siempre en mi habitación. Su desorden me relaja (risas). No puedo escribir en otro sitio.

¿Alguna otra manía?

Cuando escribo mis pies no pueden tocar el suelo. Siempre los tengo cruzados o uno cruzado y el otro sobre la pared. Manías raras. (Risas)

Muchas gracias por aceptar esta entrevista, espero que te vaya muy bien con Aelita y con todos tus demás proyectos ^-^

Gracias a ti ^^


Y por último el book-trailer del libro:




Espero que hayáis disfrutado con la entrevista ^-^

lunes, 13 de febrero de 2012

Aelita y el poder de Toney, de Jacqueline M. Q.

"Los elfos somos demasiado egoístas, se dice que es tanto nuestro egoísmo que le arrebatamos la belleza a los humanos cuando esta se repartió."

Título: Aelita y el poder de Toney
Autor: Jacqueline M. Q.
Editorial: Alhulia
ISBN: 9788415249368
Pags. 460
Sinopsis: Mi nombre es Aelita Score.
Y sé…
Que la leyenda de mi abuelo es cierta.
Que si beso al chico que amo…
el final no sería nada bueno.
Pero tengo tantas preguntas…
Mi abuela… ¿está viva o muerta?
¿Quién quiere acabar con mi vida?
Y este extraño poder… ¿Qué es?

Una leyenda llevará a Aelita a una aventura que no hubiera imaginado, le hará conocer gente de diferentes lugares y criaturas que nunca hubiera creído que aún existieran y la retará a enfrentarse a las personas que menos espera.
Esta novela se sitúa en un mundo lleno de magia y criaturas como los fénix, dragones, sirenas... y muchos más. Dividido por los cuatro elemento: fuego, aire, agua y tierra. También estos son los cuatro poderes que forman la magia en Aelita y el poder de Toney.

Me hubiera gustado tener un mapa, me encantan los mapas para este tipo de libros, donde es un mundo diferente al nuestro, creo que habría estado muy bien ese detalle. Y más si la protagonista se pasa el libro recorriendo el mundo de aquí para allá. Esto, que Aelita corretee por todos sitios hace que el ritmo de la historia sea constante, podría ser un poco rápido, pero no lo es gracias a las descripciones tan abundantes que hay, la verdad es que yo y las descripciones tan detalladas no somos muy amigas, aunque se que a muchos os gustan, en cambio esta vez las he agradecido hasta cierto punto, porque me da la sensación de que si no estuvieran todo habría pasado muy deprisa. Lo malo de esto es que habían cosas que se repetían demasiado para mi gusto, como por ejemplo las mariposas que siente Aelita en ciertos momentos.

Para ser la primera novela de Jacqueline creo que está más que bien. Hay cosas que pulir, pero es una buena historia, con unos bueno personajes. De estos, los que más me han gustado son los malos, para qué voy a negarlo, los que hacían de malos me han encantado, no voy a decir quienes porque, bueno... no quiero desvelar nada.
Aelita, la protagonista, es una chica bastante fuerte que no se lo piensa dos veces si tiene que salir en busca de la solución para su abuelo. Luego nos encontramos a Minor, cierto elfo muy guapo. Y no olvidemos los guardianes de los elementos, cada uno tan diferente como su poder. Oh, y también hay brujas *-*

El libro termina con un final bastante cerrado pero con algún cabo suelto que puede dar mucho más que contar.

Un mundo nuevo, lleno de magia, amor, seres fantásticos, traiciones, leyendas, una pizca de misterio, una maldición y un colgante. Este es un buen libro si quieres volver a disfrutar de una historia fantástica de las de toda la vida.


Gracias a Jacqueline