Mostrando entradas con la etiqueta Olga Salar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olga Salar. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2012

Romance inmortal (Saga Lazos inmortales II), de Olga Salar

"Somos tan diferentes..."

Título: Romance inmortal
Saga: Lazos inmortales
Autor: Olga Salar
Editorial: Kiwi
ISBN: 9788494050718
Pags. 280
Sinopsis: Cuando Gabriel dejó ir a Oliver sabía que podía significar su fin, ahora irán a por él. Lo que no sabe es que, al hacerlo, ha despertado en Rachel la duda sobre su humanidad perdida, algo que podrá utilizar para conseguir escapar de la que posiblemente sería su sentencia. Gabriel la usará para conseguir lo que más desea, alimentar su ambición y subir en la jerarquía, pero para ello deberá renunciar definitivamente a cualquier sentimiento que albergue.Mientras ambos luchan contra sus corazones, una batalla más antigua se libra a su alrededor, una batalla que puede ser el fin de ambos. ¿Prevalecerá el amor? ¿O estará el corazón de Gabriel muerto para siempre?

En esta segunda parte de la Lazos inmortales los protagonistas son Gabriel y Rachel, dos personajes que ya aparecen como secundarios en Melodía inmortal. No hay duda de que estos nuevos narradores tienen un pasado mucho más tormentoso que los del primer libro. Cosa que hace la historia mucho más interesante.

El libro empieza contando un poco los primeros años de vida de Gabriel. Y durante el resto de las páginas él y Rachel se van alternando para contar lo que ocurre y lo que ocurrió. Este es uno de los puntos fuertes del libro: el pasado de los protagonistas. Porque en muchos años pueden pasar muchas cosas y más si dos personas no hacen más que cruzarse uno en el camino del otro.

Los dos protagonistas de Romance inmortal me han gustado mucho más que Oliver y Danielle, tienen más carácter,  un pasado más tormentoso, como ya he dicho, y ese tira y afloja entre ellos. Quiero, pero a la vez no, pero sí, pero no... y así eternamente ¿o no?
Rachel ha sido mi segundo personaje favorito (del primero luego os cuento), que ame el arte sólo a sido un punto más a su favor para que la prefiera antes que a Gabriel. Sí, Gabriel no me ha acabado de convencer, me daban tantas ganas de darle bofetadas que empezaba a exasperarme. 
No cuento más de los personajes porque quiero que descubráis cómo han llegado a ser como son leyendo los retazos de pasado que aparecen en el libro.

Pero (sí, un pero), llamadme rara, loca o lo que os de la gana, yo me quedo con Adrien, es más, quiero la historia de Adrien (yo lo dejo caer...). Será que siento debilidad por los que se las hacen pasar canutas a los "héroes" o a saber qué, pero para mí el mejor personaje es Adrien. No voy a justificar cómo hace las cosas, ni nada de eso, sé que es el malo, pero es un buen malo, eso sé reconocerlo, y él es una de las cosas del libro que más me ha gustado (sino la que más).

El final es bastante tenso, o por lo menos así estaba yo leyéndolo (y, sí, mi madre me llamó y me interrumpió, como en todos los buenos finales), y en esos últimos capítulos hay una cosa que a mí me gusta que haya en los finales (creo que la mayoría podéis adivinarlo).

Si os gustó el primero esté aún más y si os quedasteis con las dudas, dejadlas a un lado porque Gabriel y Rachel os están esperando y Adrien también, pero él es para mí, así que ni tocarlo. 



miércoles, 29 de agosto de 2012

Femenino singular (Libro solidario).

Como dice en el título, este es un libro solidario. Por cada ejemplar que se venda 2€ irán destinados a la investigación contra el cáncer de mama. Esto ya es suficiente razón para comprarlo, pero si queréis saber más sobre lo que nos encontramos entre estas páginas seguid leyendo.

Título: Femenino singular
Autor: Olivia Ardey, Ana R. Vivo, Olga Salar, Jezz Burning, Karol Scandiu, Sandra A. Belenguer.
Editorial: Kiwi
ISBN: 9788493940379
Pags. 188
Sinopsis: Se trata de una antología romántica en el que encontraremos seis relatos encuadrados en seis subgéneros románticos (Juvenil, paranormal, contemporánea, chic-lit, histórica y erótica), de la manos de seis grandes autoras que han accedido a participar en este proyecto: Jezz Burning, Olivia Ardey, Olga Salar, Ana R.Vivo, Sandra Andrés Belenguer y Karol Scandiu.
Es un proyecto solidario destinado a recaudar fondos para la investigación contra el cáncer de mama. Por cada ejemplar vendido se donarán 2€ a una asociación benéfica para la investigación contra el cáncer de mama.


Cinco relatos de cinco autoras de romántica, cada uno de un subgénero de esta temática. Poco puedo contar de los relatos sin desvelar detalles importantes, pero lo voy a intentar.

Ángela, dulce y sexy, de Olivia Ardey.

En este relato chic-lit nos encontramos con una protagonista cuya profesión es... bien, no muy agradable. Pero, cosas de la vida, se encontrará con un médico un poco peculiar.
A mí el chic-lit no es que me encante, está bien como entretenimiento para un ratito, nada más, porque al terminar siempre me quedo con la sensación de que le falta algo. Pero para los que os guste este género supongo que os divertiréis bastante con el relato.

Réquiem para el corazón, de Ana R. Vivo.

Todo empieza con un reportaje para una revista. Violeta está decidida a ir a una cárcel y hablar cara a cara con los protagonistas: hombres y mujeres sin libertad.
Este es un relato contemporáneo en el que la música está bastante presente y eso me ha llegado al corazoncito. Es una trama un poco diferente a lo que suelo leer, y me ha gustado bastante más de lo que pensaba.

El corazón de una dama, de Olga Salar.

Lady Sarah se enfrenta a todo lo que haga falta excepto a una cosa. Se lama Matt y ha vuelto para atormentarla... o eso parece.
Un relato histórico ambientado en mi época favorita. Esto ya es un punto a favor. Y está Matt, que de todos los protagonistas masculino que tiene este libro es mi preferido. Aunque creo que todo es por la ambientación, que es mi debilidad, sin duda.

Estigma de piedra, de Jezz Burning.

Un estatua de piedra. Una chica. Un poco de misterio y por supuesto una historia romántica. Inés no sabía lo que le esperaba cuando se sentó a dibujar en ese banco.
No me ha llegado a convencer este relato paranormal. Creo que es un poco por todo: los personajes, la historia... notaba que le faltaba algo, puede que fuera que para que cupiera en pocas páginas no podía tener muchos detalles.

En tus manos, de Karol Scandiu.

La vida de Jimie es su trabajo. No necesita vacaciones. Pero las tiene y gracias a ellas se dará cuenta de que tiene vecinos... una vecina en concreto.
Este es un relato erótico (género del que no había leído nada aún). Me ha parecido igual que la romántica adulta pero con más sexo. En cuanto a la historia es bastante típica, aunque para ser un relato corto está bastante bien.

Por siempre y para siempre, de Sandra Andrés Belenguer.

Elyse es una bailarina de ballet y está a punto de representar a la protagonista de Giselle. Pero su compañero ha tenido que ser sustituido por un chico que le resulta familiar.
Este ultimo relato es juvenil y tiene ese punto de magia que la autora le da a sus historias. Es uno de los relatos que más me ha gustado, aunque se veía venir lo que iba a ocurrir, pero eso no ha hecho que lo disfrutara menos.

En resumen, una antología con seis relatos muy diferentes de seis autoras fantásticas, perfecto para leerlo a ratitos o todo de un tirón.

domingo, 22 de abril de 2012

Melodía Inmortal, de Olga Salar

"La música es mi vida"

Título: Melodía inmortal
Saga: Lazos inmortales
Autora: Olga Salar
Editorial: Kiwi
ISBN: 9788493940355
Pags. 240
Sinopsis: Cuando nuestro amor por la música se vuelve casi una obsesión, la pregunta es muy sencilla.+/- Sinopsis
¿Qué precio estás dispuesto a pagar por ella?
¿A qué serías capaz de renunciar?
¿Y si con ello perdieras a la persona que más quieres?
¿Volvería a amar tu corazón?
¿Nos dará la vida una nueva oportunidad?
¿O estaremos condenados eternamente a no escuchar más que el silencio?

Danielle es una chica fuerte y valiente, que ha tenido que luchar por tener una vida normal a pesar de su enfermedad. Sabe que tiene los días contados y quiere aprovecharlos, no puede perder ni uno y da gracias por cada minuto que vive. Pero a la vez, no quiere atarse a nadie, porque sabe que no vivirá tanto como el resto de personas.

Con esto ya nos damos cuenta de que la protagonista es diferente a las que solemos encontrar en los libros juveniles. Pero además de eso, toda la historia en si es muy original, os puedo asegurar que los inmortales que encontraréis en este libro no los habéis visto mucho por ahí.

No quiero contar mucho de la historia porque es difícil no soltar algún spoiler. Pero sí os diré que los más observadores podréis descubrir el gran misterio bastante pronto, como me pasó a mí, aunque sólo descubrí la mitad me lo podía imaginar más o menos. A pesar de eso, no se hace muy predecible, porque como he dicho es bastante diferente a lo que estamos acostumbrados a leer.

En cuanto a los personajes, Danielle me ha gustado mucho como protagonista, sobretodo el detalle de que no le gusta Cumbres borrascosas, cuando lo leí se me escapó una sonrisa. Por otro lado, Oliver, el protagonista que está atormentado por su pasado (y yo tengo debilidad por esos personajes) quiere estar con Danielle, pero por otra parte no, dejémoslo en que está bastante indeciso y sus razones tiene porque no puedo decir más. Me ha encantado como personaje masculino, eso no lo puedo negar. Oh, pero hay otro que también dará mucho que hablar, un tal Gabriel, un personaje muy complejo y del que pronto sabremos más. Y lo mismo digo de Rachel, muy original para ser lo que es (si lo habéis leído me entenderéis, sino ya sabéis lo que tenéis que hacer).

Como sabéis (o deberíais) este es el primer libro publicado de Olga Salar y algo que destaca de él, es el estilo y la forma en que está escrito, para ser el primero está más que bien.

Por sus personajes diferentes y complejos, por el estilo y el ritmo que no aburre en ningún momento, por la portada tan bonita que cierras el libro sólo para verla y por su originalidad, tenéis que leerlo.