Mostrando entradas con la etiqueta Off-topic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Off-topic. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2012

¿Qué hacer con esos libros...?

Libros. Los compramos, nos los regalan. Y se amontonan en nuestras estanterías, mesas, sillas, armarios, mesillas de noche... en cualquier sitio. Incluso nos hacen comprarnos estanterías más grandes. Reclaman su espacio y también nuestros cuidados, porque no soportan llenarse de polvo. Y entre todos esos libros tan queridos por todos, están los que no queremos tanto. Esos que nos han decepcionado, que hemos sufrido más leyéndolos que clavándonos agujas debajo de las uñas, esos que cuando los hemos cerrado no lo hemos vuelto a abrir, esos que nunca más volveremos a leer y que ocupan un sitio que podrían ocupar otros.

Muchos decidís venderlos o intercambiarlos, lo que me parece una solución de lo más acertada. Pero yo me siento incapaz de hacerlo. No puedo desprenderme de un libro que he leído así sin más y saber que nunca lo voy a volver a tener aplastado entre los demás en la estantería. No sé por qué, pero sólo de pensarlo me da no sé qué. Me da pena desprenderme de mis libros aunque me hayan parecido horrorosos, esa es la verdad.

¿Y vosotros? ¿Preferís dejarlos ir para ahorrar en espacio o os aferraros a ellos aunque nunca los queráis volver a abrir?

jueves, 9 de febrero de 2012

De eso que tienes tantas cosas que hacer que acabas en un off-topic

Seguro que os pasado alguna vez.

Te pones a mirar las reseñas pendientes... miras las entradas en borrador... te quedas entre cincoo y diez minutos pensando... y al final acabas escribiendo una entrada con la etiqueta "Off-topic".

Sin tema concreto, ni nada, sólo por escribir algo sin más.

Antes de que se me olvide. Ya hay fecha oficial para la Blogger Lit Con: 2 de junio. Y se está votando el logo para la misma, así que id a mirar cual de los tres os gusta más.
Os quiero ver a todos allí! Y no me pongáis la excusa de los exámenes, que yo tengo uno el lunes siguiente y allí voy a estar :P Además, que es una vez al año y hay que hacer un pequeño esfuerzo, que es genial *-*
Para los que no lo sepáis, el año pasado fui con una medias verdes. Este año me he propuesto ir con unas rosa fucsia xD (tengo que ir a la tienda de disfraces a por unas, espero que hayan xD).

Mientras escribo esto a frases, estoy peleándome con Goodreads, porque de momento no congeniamos, me está tomando el pelo o algo... pero conseguiremos entendernos, yo creo que es cuestión de tiempo xD

Oh, ayer hice mi primera práctica con el coche. La profe estaba tan motivada de que ya supiera arrancar y frenar y toda la pesca que nos fuimos ya a la ciudad, pero ayer había fútbol y... no había un alma en la calle xD Así que no pasó nada que contar.

Y hoy me he ido al Fnac, como dije ayer. Al final sólo me he comprado 4 libros porque he dejado A de amor, que me parecía muy caro para la poca letra que tiene dentro y estoy pensando en comprármelo en inglés. Los demás no os los digo, ya los veréis en el próximo IMM, aunque en twitter sí lo he dicho :P

Y nada más, ya os he contado mi vida y de momento no os he amenazado para que vayáis a la BLC pero todo se andará.

Mañana volveré con algo sustancioso, I promise ^-^

viernes, 16 de diciembre de 2011

¿Abandonar libros o morir intentando terminarlos?

Es una decisión difícil, por lo menos para mí. Abandonar un libro a medio leer quiere decir que no vas a saber el final (a no ser que te spoilees sin querer evitarlo). Pero seguir con él puede suponer una muerte lenta y dolorosa.
Yo soy bastante masoca y suelo elegir seguir hasta el final sin importar las consecuencias.

Como ahora mismo, por ejemplo, Indómita y Jane Eyre, el primero lo terminé hace poco con mucho esfuerzo, pues llevaba con él desde abril, cogiendo fuerzas para terminar; el segundo desde verano, no es que no me guste, es que es muy pesado, pero ya me queda menos de la mitad, espero terminarlo antes de que acabe el año. Sin contar Safe Haven que no está abandonado, está esperando que yo tenga suficiente tiempo y ganas para ponerme a leer en inglés.

No puedo dejar un libro sin terminar, siento cómo me mira desde la estantería pidiendo un poco de consideración por mi parte, como por ejemplo El Señor de los anillos, llevo cuatro años aguantando sus reproches, pero tendrá que seguir un tiempo más quejándose y yo aguántandolo porque ya sería la tercera vez que intentaría pasar de la mitad. Pero a parte de ese, suelo terminar todos los libros que empiezo aunque me cueste sudor y sangre, no sé por qué, pero así es.

¿Y vosotros? ¿Los termináis? ¿Los abandonáis? ¿Los tiráis por la ventana?

sábado, 22 de octubre de 2011

Porque quejarse es gratis... y otras cosas

Creo que me comprendéis cuando digo que últimamente voy corriendo a todas partes. No tengo tiempo ni para peinarme el flequillo (en serio xD). Y esa es mi queja, que el curso pasado tenía más clases y actualizaba casi todos los días, este tengo menos y casi no me da ni para ver si el mundo ha explotado. Así que esa es la razón de que no asome el pie por aquí.

Pero no todo son tristezas pasajeras. Tengo pensado hacer un concurso pronto con tres libros que tengo en casa, en cuanto tenga las bases (cuando consiga sacar una horita de algún sitio escondido) las subiré. Uno de los libros ya sabéis cual es si habéis visto el IMM anterior.

Nos leemos (algún día de estos xD).

sábado, 30 de julio de 2011

Bloggeros literarios = Bookggers

Hola luner@s!

Hoy toca presentaros una palabra nueva, pero ovbiamente y conociendo mi falta de imaginación para palabras, nombres y demases creo que podéis deducir que no se me a ocurrido a mi. Esto ha salido de la cabecita de Compradora de globos


Ahi tenéis el enlace a la entrada donde Compradora de globos lo explica.
Os lo explicaría yo, pero no quiero ser responsable del desastre que eso pueda ocasionar xD

¿Qué os parece la idea? ^-^

domingo, 24 de julio de 2011

Previsiones de ruina

Ahora mismo tengo dos reseñas pendientes (sin contar las que tengo desde hace tiempos mil que no se sabe cuando verán la luz, algún día será). Pero como el tiempo no da más de sí (yo que creía que en vacaciones iba a aburrirme y todo), ahora mismo sólo puedo enseñaros mi lista de libros que quiero comprar en octubre. Y por qué en octubre? Por la sencilla razón de que por entonces ya habré ahorrado bastante para poder gastarme el pastoncio que valen estas preciosidades (o a lo mejor no tanto, quién sabe) de ahí bajo.
Puede que me compre alguno antes, pero será por causas de vida o muerte (vamos, alguna presentación).


Agua para elefantes, de Sara Gruen
Blanco y negro, de Malorie Blackman
Cazadores de sombras 4: Ciudad de lo ángeles caídos, de Cassandra Clare
El ángel caído, de Nalini Singh
Sombra, de Elena P. Melodia
Donde los árboles cantan, de Laura Gallego
Oscuridad inmortal, de Cate Tiernan
Siempre, de Maggie Stiefvater
Esmeralda, de Kerstin Gier
El bosque de los corazones dormidos, de Esther Sanz
Marcada de nacimiento (Birth marked), de Caragh M. O'Brien
Teme, de Lisa Mcmann
Sáfico, de Catherine Fisher
Las Pruebas, de James Dashner

Edito: Añadamos a la lista: Divergente, de Veronica Roth *-*

La ruina, y eso que algunos no los he apuntado, pero cuando llegue a la librería diré "mí tessssooooro" y mi bolsillo chillará de pánico, pero qué le vamos a hacer, llevaré unos cuatro meses sin mi chute de compras.

¿Debería repensarme alguno de esos? ¿Añadir alguno que se me haya olvidado (o no quiera recordar)?
¿Y vosotros? ¿Ya planeáis las compras de después de vacaciones?

Si mi agenda se compadece de mi, mañana una reseña de un libro con mucho misterio.

sábado, 23 de julio de 2011

Pitufos!

Hola pequeños luner@s!
Sé que últimamente mis entradas no tienen mucha chicha (por llamarlo de alguna forma) y que son más desvaríos que otra cosa, pero es lo que tiene estar de vacaciones, que la vagueza le pega hasta al blog.

Lo primero: Muchísimas gracias a todos los que ayer me ayudasteis en mi búsqueda de libros narrados por chicos, no os extrañe ver alguno de esos libros en el próximo IMM (para cuando las ranas críen pelo por lo menos u.u).

Ahora recordemos, aquel off-topic en el que se me fue la olla (para variar), y aunque no ha sido para tanto, pero tenemos una peli de Los pitufos *-* Son tan monos, tan azules tan pequeñines, tan graciosos *-*

Me voy a dejar de tonterías, aquí tenéis el trailer:

lunes, 18 de julio de 2011

Hoy me siento musical

Y otro día que en vez de escribir esto debería publicar una reseña, pero la verdad es que ahora en vacaciones no leo tanto como cuando voy a clase, así que no se me va a acumular el trabajo :P

Soy un caso extraño, perfecto para estudio en cuanto a la música que oigo.

Empecemos por...



Fui a un concierto y bueno... sin palabras, genial *-* (aunque el grupo de idiotas borrachos no paraba de empujarnos xD)

Seguimos con otro grupo:



Normalmente lo escucho cuando estoy cabreada, desgañitarse cantando ayuda (aunque luego llueva)


Ahora un descubrimiento reciente (gracias, como siempre, a Arantxa):



Sí, ¿cómo he podido vivir sin esta música?


Pasemos a algo más light (también gracias a Arantxa (mi asesora musical xD))



Para esos días de felicidad total, es mi banda sonora (o cuando tengo un examen y necesito ánimos xD)


Y por último, la que más tiempo lleva en mi lista de favoritos:



Tengo que buscar la partitura para piano de esta canción y me la tengo que aprender (esto va a ser más chungo u.u


Pues nada, luner@s, aquí un trocito más de mí, espero que no os hayáis asustado mucho :P

sábado, 9 de julio de 2011

El gran off-topic, porque sí o porque me da la realísima gana

Hoy es uno de esos días que coges un libro de la estantería, te lo pones delante de las narices, pinchas a Nueva entrada, empiezas a poner los datos, la cita, la portada... y entonces pierdes la concentración, vas de Twitter a Face y a Tumblr no porque te prohibes a ti misma abrirlo hasta tener algo decente actualizando el blog. Y claro, llega un momento en que sabes que al final no vas a subir esa reseña, así que piensas que tienes muchas chorradas que contar, pequeñas alegrías que te da la vida y que para otros no significan nada. Y sin más remedio escribes un off-topic que te cuesta más que la reseña.

Pero bueno, qué le vamos a hacer, gajes del oficio bloggero. Aquí vienen mis pequeños rayos de felicidad:

Hoy, en la piscina de mi pueblo (apuaj, lo siento, nunca la he soportado, pero había que ir), no me preguntéis cómo pero estaba yo extendiendo la toalla en el "cesped" (en realidad era barro con cosas verdes) cuando desde el altavoz he escuchado Na na na de My Chemical Romance, deberíais haber visto mi cara de: No me creo que en esta piscina de este pueblo alguien sepa que existe la buena música.

Ahora, hace un ratillo, mirando las actualizaciones de otros blogs, me encontrado una grata sorpresa, y es que Lectora Voraz por fin se ha comprado Los juegos del hambre!!!! Se ve que mis esfuerzos (Face: "Aun no la has leidoooooooooooooo???? Que fuerrrrteeeee!!! Ahora mismo estás empezando!!! xDDDD" Blog: "...aunque no es comparable a LJDH (libro que si no me equivoco no te has leído y que no veo por ahí ~.~ mal hecho, en el próximo NAL quiero verlo)") algo han hecho *-*

Quedan 6 días!!!!!!!!! (No voy a decir para qué, los que no lo sepan que se j**** porque no viven en este planeta), tengo ganas de saltar, reír, llorar... es una mezcla de sentimientos rara. Pero sin duda eso de preguntarle a alguien que sólo ha visto las pelis: "Qué te parece *insertar nombre del mejor personaje de la saga que ha marcado una generación*" y que conteste "Es el más malo". Mirad, no sabría describir cómo me siento en ese momento, no sé, es genial saber la verdad y decir: "si no lo sabes no eres un auténtico fan" xD Es raro, y yo estoy desvariando, vale, lo sé xD

Qué más...

Ah, ayer reordené la estantería, y creo que quedó más mona y ordenada (esto último es discutible, porque me da en la nariz que nadie más que yo se puede aclarar con ese orden, pero no lo he comprobado). Así que a lo mejor la semana que viene hago un vídeo enseñándola :P

Y creo que ya está. Si lo habéis leído entero: felicidades, sois unos amores y habéis aguantado mis desvaríos como unos fantásticos luner@s ^3^

Volveré con algo más sustancioso... no sé, algún día de estos :P

viernes, 3 de junio de 2011

Mi maleta y yo...



Cuando vosotros leáis esto ya estaré por los madriles, perdida o encontrada quién sabe, pero más bien lo primero.
Muchos diréis: Queremos crónica!!!
Y antes que nada yo os contesto: Me conocéis y sabéis que yo y las crónicas nunca nos hemos llevado especialmente bien. Pero se intentará, se intentará, por lo menos un video-resumen con fotos prestadas/robadas del face xD

Pues eso, nada más, hasta más ver (que si sigo viva eso será el lunes/martes/miércoles), si el jueves no doy señales de vida, preocupaos porque andaré perdida por las calles de Madrid xD


domingo, 29 de mayo de 2011

De cambios próximos (y esperemos que buenos)

Ya lo he dicho por Twitter y Face: cuando acabe los exámenes (no sé si los de junio o los de julio, según las ganas que tenga), haré bastantes cambios en el blog, sobretodo en el diseño: plantilla, banners y esas cosas.
Como adelanto os diré que la plantilla ya está terminada (a no ser que se me ocurra hacer algo más), será como la que hay ahora más o menos pero tirando más a morado, con más blanco y un poco de azul. Los banners de las secciones los cambiaré todos porque sé que los que hay ahora son horribles (o será que después de tanto tiempo viéndolos ya no los soporto).
Pondré cosillas monas para que todo sea un pelín más fácil para moverse por el blog (o al menos lo intentaré) y para que las entradas de Wanted Books eternas no sean taaaaaaaaaan laaaaaargas.

Ahora servidora se va a seguir estudiando para el examen de mañana u.u

jueves, 26 de mayo de 2011

De las cosas típicas de esta época...



Cualquiera diría que hablo de esos domingos en la playa porque ya empieza a hacer calorcillo o de esas tardes de sábado en el cine.
Pues no mis querid@s luner@s, bien es de tod@s sabido que las cosas típicas de esta época para nosotros los estudiantes (que según nuestros padres tenemos una vida sin preocupaciones) son los papeles, libros, trabajos, exámenes y ver la luz del sol a través de la ventana (y sólo un poquito no vaya a ser que se nos vayan las "ganas" de estudiar). Bueno, todas esas cosas.
Y también es típico de estas fechas hacer un post diciendo que el blog parará durante esta estresante época, pero sinceramente y con todo mi sentido común: no voy a dejar de actualizar en época de exámenes, aunque puede que no suba tantas reseñas como estos últimos días (siento el bombardeo de estas semanas, pero tenía una acumulación horriblemente enorme que ya ha disminuido), pero qué queréis que os diga, no me voy a pasar las 24 horas del día estudiando, así que esos ratillos libres me pasaré por aquí y escribiré algo con fundamento o sin él, porque necesito distraerme y me parece más saludable esto que ir a la despensa a por ese bote de golosinas que ya va por la mitad.

Y esto es todo.

Suerte con los exámenes, con los trabajos, con los profesores que no se acuerdan de su época de estudiantes  (o que sí se acuerdan y por eso se vengan con nosotros) y con vuestros padres cuando vean esas notas... :P

viernes, 29 de abril de 2011

Vuelta a la civilización

Hola civilización
Hola internet
Hola cobertura
Hola señal de televisión
Hola Disney Channel
Hola coches bulliciosos
Hola ordenador
Hola Facebook
Hola Twitter
Hola Gmail
Hola Tumblr
Hola Blogger
Hola aire contaminado

Hola Luner@s

Como veis al final he logrado sobrevivir y eso que ni siquiera tenía mi adorado Disney Channel (el año pasado sí llegaba la señal, por qué este noooo??)
Ahora toca volver a la rutina.
Nos leemos el día 1

*-*

viernes, 25 de marzo de 2011

Cosas que no aguanto, me molestan y me tocan las narices:


1. Cada vez es más difícil encontrar literatura fantástica española.
Antes la cosa estaba chunga, pues a parte de los cuatro escritores contados, la fantasía (sobretodo juvenil) era algo extraño y extravagante. Pero ahora las librerías rebosan de estos libros, aunque si nos ponemos a contar los autores españoles no llegan ni a le décima parte de los extranjeros.
Señores/as, en España también hay escritores, estaría bien recordarlo.

2. Los correctores se han quedado en el paro.
O eso suponemos, porque los libros (todos no, sólo algunos... la mayoría), cada vez tienen más faltas de ortografía o errores, y lo peor es que nos damos cuenta, quiero decir, cuando yo leo un libro no estoy mirando con lupa ver dónde falta una tilde y aún así lo veo.
Señores/as, que sea literatura juvenil, no quiere decir que los que lo leemos seamos unos borricos.

3. Que digan que la literatura fantástica es un género menor.
¿Por qué? Esa es mi pregunta. Un escritor de literatura fantástica se lo curra tanto como uno del género que sea: se pasa horas, días, meses... escribiendo. ¿Por qué, entonces, hay quien considera que la literatura fantástica no es tan buena? Una cosa es que no les guste y otra que se metan con ella. Admiro a esos/as escritores/as que sacan un mundo entero de su imaginación, lo plasman en el papel y consiguen que crea que existen de verdad. ¿No es eso suficiente para dejar claro que este género es tan bueno como los demás?
Señores/as, la literatura fantástica algún día dominará el mundo (si no nos lo cargamos antes).

4. Que cuando digo que a mí me han gustado los libros de Crepúsculo crean que soy una adolescente con las hormonas revolucionadas.
Sí, me gustan los libros de Crepúsculo y soporto bien las películas (aunque la empalagosidad y la blancura ariel de Edward me hagan salir al baño a tirar la papilla). ¿Qué tiene de malo? Son unos libros juveniles de vampiros que abrieron la caja de los truenos y de repente todo estaba lleno de vampiros que brillan y hombres lobo sin camiseta. Pero, ¿qué tiene de malo? A cada uno le gusta una cosa y hay que respetarlo.
Señores/as, antes de criticar algún libro aseguremonos de haberlo leído, y si aún así no les gusta, por favor no ofendan a los que disfrutan leyéndolo.

5. Que la gente diga que no le gusta leer sin haber probado algún libro que no le hayan mandado los profesores.
Yo de pequeña era así, hasta que una día (no se sabe porqué) le dije a mi madre que quería comprarme un libro. Sé que si hubiera sabido las consecuencias de comprarme ese libro se lo habría pensado dos veces antes de hacerlo, pero lo hizo, y aquí estoy yo ahora.
Señores/as, prueben a leer un buen libro que les guste y entonces volveremos a hablar sobre el tema.

(Hoy ya me he desahogado, espero que no os hayáis asustado con este testamento).

miércoles, 12 de enero de 2011

Quiero...

Esto no es un Wanted Books, aunque casi. Hoy tenía ganas de desahogarme y gritar a los cuatro vientos las joyitas que quiero tener en mis manos, novedades o no, los quiero.

Hoy me he enterado (tened en cuenta que esta en una mala época para estar informada decentemente de las cosas) que los autores de Nick y Norah (*-*) han escrito otro libro: Cuaderno para dos (*-*), aunque tendremos que esperar hasta marzo u.u.
Pinchad en las imagenes para ampliar
De todos es sabido ya el nuevo caramelito de Suzanne Collins, que no puede tener más buena pinta (*-*), pero también tendremos que esperar hasta el mes de la primavera u.u


Otro también conocido: Soy el número cuatro. Este llegará antes: en febrero, junto con su película de Disney (*-*) Que emocióooooooon!!!! *-*


Aquí llega el nuevo libro de Lauren Oliver (*-*), también para marzo (qué tendrá el mes de las flores y la alergia?) Las distopías se hacen con el poder (a ver si así la Rae reconoce la palabra...) y yo encantada *-*


Cuántas veces habré dicho: hoy me compro este libro...y nunca lo hago... a la próxima, de verdad... o eso espero xD


Lo quiero desde el momento en que terminé su predecesor, pero estoy contiendo a mi monstruo interior, porque sino nunca reduciré mi lista de pendientes que empiezan a amontonarse.
Otro que siempre digo que lo compro y nunca lo hago u.u (tengo un problema grave de negación de decisiones).

Ooooootra distopía *-* (Os he dicho que me encantan??) *-* maaaaaaaaaarzoooooooo


La cuarta parte *-* En los tres anteriores la prota no me caía muy bien y eso hizo que no me acabara de gustar, pero si no me equivoco aquí nuestra Tally desaparece, ademáaaaaaaas se ve que cuenta lo que pasa después de la etapa Tally *-* *-* Este lo podremos tener en unos días en nuestras estanterías (21 *-*)

Creo que no me dejo ninguno, pero todo puede ser. Ains... lo que nos espera...

Conclusión: En marzo nos vamos a arruinar xD

martes, 11 de enero de 2011

De suplicios laaaaaargos e inacabables

No sé si lo sabréis, pero tengo la manía de acabar los libros que empiezo, aunque me cueste una parte de vida. Así que al fin ayer terminé el que me estaba leyendo desde hacía casi tres meses, sí, ha batido el record, y yo que creía que sería difícil superar la decepción de Hermosas Criaturas... pues no, no ha sido tan difícil, ahora estoy pensando en estrenar la puntuación de una brujita o intentar sacarle algo bueno y darle dos... ya se verá, espero que antes de que acabe la semana sepáis algo de ese libro que tan tan tan decepcionada me ha dejado.

Como se que me lo vais a preguntar, el libro es: La mano izquierda de Dios (Sí, lo sé, alguno que otro ya está preparando una hoguera para mi solita).

jueves, 30 de diciembre de 2010

Cuando el año termina hacemos listas de forma compulsiva.

La lista de las mejor vestidas, de los más ricos, de los más horteras... encontramos listas para todo, incluso algunas que nos dejan O.o
Pues yo no iba a ser menos xD (e aquí yo y mi originalidad

Aquí van dos listas: los libros leídos 2010 y las mejores entradas del blog.
Y por supuesto el Meme de lo mejor del 2010 (quién no lo conoce aún?, está por todas partes xD)

Las mejores entradas del blog en sus casi dos años de vida

El día 30 de enero de 2011 BelL cumple sus 2 añitos *-* Cómo pasa el tiempo, ya no queda casi nada para que tengamos que soplar dos velitas. Y para resumir un poco todo lo que ha pasado por aquí he pensado poner las entradas de las que más orgullosa estoy.
Espero que os gusten:

Reseña: Memorias de Idhún I. La Resistencia
Off-topic: Cuando los libros se hacen interminables...
1º Vlog:
Off-topic: Cuando a medianoche, con un libro en la mano, me convierto en búho
1º cumple de BelL
Off-topic: Cuando tus ojos se pegan a las páginas de un libro...
Off-topic:El último suspiro de un libro
Off-topic: Yo leo, ¿tú lees?, él/la no lee... desvarío de una lectora incomprendida
Off-topic: Antes vampiro, ahora ángeles, después...
Reseña: Canciones para Paula
Hechizada por las letras: Comienzos vacilantes
Off-topic: De tildes que dicen adiós y letras que cambian de nombre

Del que más orgullosa estoy: Yo, sin más

Libros leídos 2010

Otro año más he batido mi propio record (mi madre dice que algún día tendré que para cuando le digo esto u.u).
Aquí la lista del año pasado.
Todos los libros están linkeados con sus reseñas, menos los que aún no la he hecho n.n

Enero
1. Cómic Memorias de Idhún. Búsqueda. 2º parte
2. El violín negro
3. El hombre que amó a una sirena y la sirena que lo amó
4. The Giver II. En busca del azul
5. Bajo el rojo sangre de la luna
6. La llamada de la luna
Febrero
7. Vínculos sangrientos
8. El caballero vampiro 2
9. El caballero vampiro 3
10. El caballero vampiro 4
11. Death Note 1
12. En Llamas
13. Cazadores de sombras 3. Ciudad de cristal
14. Merupuri 1
Marzo
15. Dulce y Lejano
16. Vampire Academy
17. Alma Inmortal
18. Éxodo
19. Temblor
20. Entre luz y tiniebla
21. La soledad de los números primos
22. La maldición del Inquisidor
Abril
23. La mecánica del corazón
24. Promesas
25. Cuatro Almas. Libro I. Jonas
26. Laila Winter y la Arenas de Solarïe
27. Tercer verano en vaqueros
28. La guía secreta de Harry Potter
Mayo
29. Sangre Azul
30. Si decido quedarme
31. Cuentos de Bereth II. La maldición de las musas
32. Merupuri 2
33. Cantos de Súcubo
Junio
34. Vampire Kisses 1
35. Vampire Kisses 2
36. Despedida
37. El caballero vampiro 5
38. Death Note 2
39. Oscuridad
40. Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Julio
41. Quidditch a través de los tiempos
42. Especiales
43. Tempus Fugit
44. Cómic Memorias de Idhún I: La Resistencia. Revelación (1º parte)
45. La elegida de la muerte
46. Emily the Strange 2. Cada vez más extraña
47. Si no despierto
48. Vampire Kisses 3
49. Contra el viento del norte
50. La última canción
Agosto
51. Faery
52. Kimismo
53. Retrum
54. Oscuros
55. Los juegos del hambre (re-lectura)
56. En llamas (re-lectura)
Septiembre
57. Sinsajo
58. La Cosecha de Samhein
59. Meridian
60. Isola
61. Tengo ganas de ti
62. El sujeto nº 1
63. El caballero vampiro 6
Octubre
64. Rastro
65. El libro de Jade
66. The Giver III. El mensajero
67. Hermosas criaturas
68. El caballero vampiro 7
69. Querido John
Noviembre
70. La muerte y la vida de Charlie St. Cloud
71. Cada siete olas
72. El caballero vampiro 8
73. Cómic MdI. Revelación. 2º parte
74. Proyecto Amanda
75. Percy Jackson y los dioses del Olimpo I. El ladrón del rayo
76. Prada y prejucio
Diciembre
77. El corredor del laberinto
78. Canciones para Paula
79. El cielo está en cualquier lugar
80. Elegida
81. El libro de la sacerdotisa
82. Cuarto verano en vaqueros

Quedan en proceso:

Ángel mecánico
A walk to remember (Un paseo para recordar)
Harry Potter y las reliquias de la muerte
La mano izquierda de Dios

Meme: Lo mejor de 2010

Yael me ha pasado este meme de final de año ^-^

1. ¿Cuál fue el mejor libro que leíste este año 2010?
Difícil... difícil... dificiliiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimooooo... pero bueno, reconozcámoslo... Sinsajo *-*

2. ¿Cuál fue la mejor trilogía o serie o saga que leíste este año 2010?
Los Juegos del hambre xDD Para variar :P

3. ¿Cuál fue el personaje del que te enamoraste al leerlo este año 2010?
Puuuuuuufff, pero si yo me enamoro de todos xD. Pues no sé, el último ha sido Álex de Canciones para Paula.

4. De todos los libros que te leiste este año, ¿cuál te pareció el mejor autor/escritor y por qué?
Ejeeemmm... voy a sonar muuuy repetitiva. Suzanne Collins, porque no se lo piensa dos veces si tiene que matar a alguien (que cruel soy, de verdad xD)

5. ¿Pareja protagonista o secundaria que te encantó al leerla este año?
u.u quién me mandó meterme en esto... hay taaantas. Bueno... me quedo con Emily y Leo (Contra el viento del norte).

6. La mejor película basada en un libro que hayas visto este año y ¿De qué libro es?
Bueno este año sólo he visto dos: HP 7 y Eclipse (creo...), así que sin pensármelo dos veces Harry Potter y las reliquias de la muerte, ooof course.

7. ¿10 libros que te encantaron, amastes y recomendarías, que leiste este año? 
1. Sinsajo
2. La última canción
3. Canciones para Paula
4. The Giver
5. Vampire Academy
6. Contra el viento del norte
7. El corredor del laberinto
8. Alma Inmortal
9. Percy Jackson
10. Cazadores de Sombras

8. ¿El o los libros que te sorprendieron este año, que no esperabas mucho de ellos pero resultaron buenos?
Prada y prejuicio

9. ¿El peor libro que has leído este año y que no recomendarías a nadie?
Hermosas criaturas (deberíais haberlo imaginado xD)

10. ¿Cuál fué tu mejor momento de lectura este año?
Cuando leí la última frase de Sinsajo *-*

Sin duda este pasará a ser uno de los posts más largos de la historia del blog xD

martes, 28 de diciembre de 2010

De tildes que dicen adiós y letras que cambian de nombre

¡Feliz día de los Inocentes!


Tenía pensado hacer alguna inocentada en el blog, pero me he levantado un poco vaga... así que he pensado en un Off-topic que quería hacer desde hace tiempo.
Por el título os podréis imaginar de qué va.

En realidad, sí que va un poco con el día de hoy, porque al fin y al cabo, parece una inocentada: primero la Rae (que por mi parte está perdiendo todo el crédito y respeto) nos deja caer unos cambios que van de lo "bueno, vale, es aceptable" al "venga, estás de coña", pero luego nos dice que son opcionales.

¿Qué pasa? ¿Se han dado cuenta de que la han cagado y no sabían como deshacerlo?

Vamos a hacer un repaso:

La “i griega” (y) pasa a llamarse “ye”

¿A qué santo viene esto? Es la pregunta que yo me hago. Vamos a ver, de toda la vida se ha dicho "i griega" e "i latina", por favor, esto es liar a la gente, ni más ni menos.

La Ch y la Ll dejan de ser letras del alfabeto

Nuestras queridas Ch y Ll... las han matado, se han desecho de ellas como si no fueran nada. Aunque este no es uno de los peores cambios, ni mucho menos, yo añoraré estás dos parejas que siempre irán juntas.

Se acaban los tildes que distinguen el contexto

Sin duda este es el cambio que más me gusta, sí señor, sobre todo porque no le voy a hacer el más mínimo caso.
Sólo se ha quedado solo, así de claro. Su tilde lo ha abandonado, le ha dicho adiós, bye bye, sayonara... Peor yo soy muy sentimental y no quiero separarlos así como así, no puedo despedirme de esa tilde que tanto me costó de aprender en su momento, no voy a tirar a la basura todos esos dictados corregidos por una profesora que creía que yo era un caso perdido. Así que por cabezonería, por manía o porque me están tocando las narices: sólo seguirá siendo sólo.
Pero hay otra, no os preocupéis, hay más. ¿Recordáis éste y ésta?, bueno, pues ahora son (siempre opcionalmente, claro) este y esta. Otras tildes que dicen adiós. Ahora cuando escribamos "tenía un gato y un perro, a éste le dio por comerse mi zapatilla" pues no, ahora (opcionalmente, por supuesto) será "tenía un gato y un perro, a este le dio por comerse mi zapatilla". Qué queréis que os diga, como antes, no voy a tirar a la basura tanto trabajo, así que yo seguiré poniendo esa rayita torcida encima de la e.

“Ex”, “anti” y pro” ya no estarán separadas de la palabra que los precede

La verdad es que este cambio me da un poco igual, no sé, en vez de ser anti-rayos será antirayos. aunque la verdad es que lo veo raro, es como si una palabra con b las ves con v, da sensación de raro, pero nada más, esto al igual que la ch y la ll me parece que son cambios porque sí, porque hay que cambiar algo.

Guión… ya no lleva tilde

Y a mi que siempre me enseñaron que las palabras agudas con diptongo se acentuaban... pues nada, iré a decirle a mi profesora que no, que ahora las agudas con tilde monosílabas no se acentúan, ¿por qué? Pues porque lo ha dicho la Rae.
Guión, truhán, huí, fié... también dicen adiós a su tilde. Y yo, aunque quisiera no creo que me acostumbre nunca a escribirlas sin su acompañante, quedan muy raras, desnudas, como si se les hubiera olvidado ponerse la ropa para salir a la calle.

Adiós al tilde de la letra “o” entre números

Bueno, esto me ha tocado la fibra. A servidora, que se pasa el día y a veces la noche lidiando con números, no le hace ni pizca de gracia que le quiten el sombrerito a la o. Por una sencilla razón, ahora qué será una "o" o un "0". Sí, en la letra del ordenador se nota, pero ¿a mano? Ya me cuesta entender la letra de los profesores en la pizarra como para que ahora quiten la tilde y yo no sepa si es un cero, una "o", o un círculo.

Ganan la “C” y la “K”. Desaparece la “Q” de los términos extranjeros

Y por último otro sin sentido. Nuestra querida Q, también nos dice un semi-adiósQatar, Quórum e Iraq, ahora son Catar, Cuórum e Irak. Pero esperad, que si escribimos Qatar será considerado un estrangerismo, como cuando escribimos New York en vez de Nueva York. El setido de esto... pues ni idea, supongo que como antes, hacer algo, no sé. Irak aún me suena bien, pero las otras dos, como que no las veo con c.

Y aquí termina mi reflexión. Ahora os toca a vosotros decir qué os parece estos cambios (opcionales, claro está).

Pero sinceramente, más les valdría usar su tiempo incluyendo palabras como "distopía" en el diccionario (no, no está, por si no lo sabíais), que ir haciendo cambios que no llevan a ninguna parte.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Ayer fue un gran día *-*

Recordáis esto?

No? de verdad? Mirad aquí, por el final

Y recordáis unos días después? Algo relacionado con lo primero?
Mirad aquí, por el principio

Ya estáis en situación?

Pues ayer... lo terminé. Sí, después de desesperarme/hiperventilar/tirarme-de-los-pelos.

Terminé esta joyita con forma de emails *-*

No diré nada más, sólo que espero poder hacer pronto la reseña.

domingo, 31 de octubre de 2010

El mes del Off-topic (V): Un día de Halloween

¿Qué mejor manera de terminar este mes del Off-topic que el día de Halloween? Pues supongo que alguna habrá pero a mi no se me ocurría xD

Aquí termina este mes, en el que os he bombardeado (un poco) con mis desvaríos y preguntas existenciales. Puede que haya otro mes como este, según cómo esté mi inspiración.
Espero que os haya gustado mucho y que os hayas reído de mi conmigo aunque sea un poco ^-^

Como dice el título, os voy a contar mi día de hoy, aún no ha pasado, pero como todos los años es igual, nunca hay muchas diferencias, pues ahí va, os aviso que es un poco aburrido xD

Nada más levantarme he visto el libro de juguetes de ese gigante que todos conocemos y que se ve que fue él quien invento la Navidad (aunque yo no me lo creo, sí, soy una ingenua) y he buscado en el índice (sí, tiene índice, imaginaos el tochaco de libro que es) las muñecas, localizadas, he buscado las de Monster High y nada más verlas sabía que me iba a comprar Frankie Stein, y eso voy a hacer (aunque mis padres me miren con cara rara), pero no sé si pedírsela a Papa Noel o a los Reyes Magos... me lo tendré que pensar.
Me he ido a por mi Cola Cao con el libro de juguetes bajo el brazo, he desvariado un poco por Twitter, he mirado el correo y ahora aquí estoy, aún con el Cola Cao sin terminar y dos tostadas con mantequilla que me esperan impacientes.
Seguiré un rato escribiendo, puede que desvariando, haciendo como que hago algo y llenando estas letras de paréntesis (como a mi me gusta). Mientras escucho Taylor Swift, por culpa de una persona que se va a llevar una buena por haberme enanchado a estas canciones (como si no tuviera bastante con la de Monster High u.u).
Después de comer publicaré este post,  veré qué hacen en la tele, y supongo que acabaré viendo una de esas películas que hacen todos los años un día como hoy y que yo veo siempre porque no hacen otra cosa más decente (me estoy convirtiendo en una de esas personas que no ve la tele... y con razón).
Puede que lea un poco, pero nada de miedo, algo bonito, de amor, algo de Nicholas Sparks *-* (no se nota mucho que me he enganchado ¿no?)
Y ahora tocaría disfrazarse e irse con las amigas a hacer el tonto, pero no, no he conseguido sacar a mis amigas de casa (siempre pasa lo mismo, no sé para qué me esfuerzo), así que me quedaré viendo alguna peli de miedo (de esas que hacen todos los años) o simplemente dormitando en el sillón.



¡Feliz Halloween a tod@s!